
Pros y contras del hotel independiente
El sector de la hotelería es vasto y está compuesto por una multitud de ofertas de alojamiento. Está establecido que todo lo que no se relaciona con una cadena hotelera es considerado“hotel independiente”.
A decir verdad, las pequeñas y medianas empresas que se desenvuelven en este sector comparten funcionamientos y características similares que les son propias (con sus beneficios e inconvenientes).
Generalmente, el hotel independiente se gestiona como si fuera un negocio familiar, con un equipo limitado y polivalente en sus actividades. El volumen de pasajeros no es muy alto en comparativa a un hotel de cadena, pero es similar en cuanto a cifras por actividad.
Este resultado es la consecuencia directa de una gestión y una administración especifica que conlleva ventajas y desventajas
Ventajas del hotel independiente
- Flexibilidad: la reactividad del manager supone un poder de decisión casi instantáneo que limita pérdidas monetarias y aumenta la rentabilidad. Ejemplo: organización del personal que cuenta de diez personas de un día para otro.
- Precios fijos: la política de precios establecida, siendo poco variable, permite asegurar un “revenue” constante y claro. Con el ahorro de gastos por “Yield Management”.
- Experiencia única: siempre hay una oferta diferente, desde el hostal hasta el hotel boutique. Puede ser por la arquitectura del lugar pero también por los servicios diseñados para una clientela de nichos: a oferta única no hay comparativa, por lo tanto hay menos competencia y una economía por especialización (reduce costos al no tener una oferta extensa que agrade a todos).
- Autonomía financiera: el alojamiento independiente no tiene presiones financieras por parte de un grupo que le exige un cierto rendimiento. Es libre de sus capacidades y posibilidades.
- Proximidad: una inigualable relación con el huésped que permite un soporte y una comunicación de calidad para una mejor experiencia del (favorecida por las redes sociales).
Ventajas de cadenas hoteleras = desventajas para el hotel independiente
- Volumen: las cadenas hoteleras, por su oferta estándar y extensa, se benefician de economías de escala por la expansión de su negocio y la baja de costes por compras a granel y de gestión. Ejemplo: un empleado para 50 reservaciones en lugar de 10 es más rentable.
- Yield Management: un sistema que potencia los beneficios por medio de un cálculo de oferta y demanda (ampliamente utilizado por las cadenas hoteleras).
- Promoción: una oficina de marketing y comunicación que se encarga de la publicidad de la cadena en su totalidad y del reconocimiento individual de cada estructura.
- Acuerdos: un plataforma de booking de envergadura acompañada de acuerdos con agencias, tour operadores y OTAs, constituye una fuerza comercial imponente.
Potenciar ventajas
Tratar de potenciar al máximo las ventajas de la hotelería independiente en los alojamientos de pequeño tamaño tales como los B&B, hostales, casas rurales y pequeños hoteles es una de las claves para diferenciarse de las cadenas y ¡tener éxito!
El objetivo es conocer muy bien el negocio que se maneja y saber identificar (y diferenciar) los pros y contras.
Si se te ocurren más ideas para definir la hotelería independiente, ¡no dudes en compartir tu idea en los comentarios!
Comentarios